|
4 de Diciembre del 2006.
Segundo y último día de operaciones aéreas. Una vez más se logro sobrevolar parte de la zona de búsqueda en el Parque Nacional Sierra Nevada. A pesar de las malas condiciones atmosféricas, la aeronave de de Fuerza Aérea Venezolana FAV0133 hizo a primera hora de la mañana la extracción de la Laguna Verde de personal bomberil, quienes acudieron al llamado de auxilio de una lesionada. Más tarde hicieron el recorrido de parte de la zona de búsqueda, dando resultados negativos tal labor. De igual manera a las 15:00 Hlv retornaron las comisiones SAR 2 y SAR 6 vía teleférico sin novedad alguna. Se convoca para el día 5 de enero de 2006 a una reunión en el COE 3 de Diciembre del 2006. Inicio de Operaciones aéreas en el Operativo Aguinaldazo 2005. El día de hoy se dio inicio a las maniobras aéreas con el apoyo de un helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Venezolana. Desde la dos de la tarde (14:00 Hlv) la tripulación de la aeronave, junto a Francisco Rivas (INPARQUES), Noe Márquez (INPRADEM), Nelson Uribe (Bomberos Mérida) y Juan Rondón (Grupo Andino de Rescate), realizaron una revisión del cañón del Río Nuestra Señora. La Comisión Asesora de la búsqueda integrada por el Dr. Henry Rodríguez-Carrasquero, la Comisión de Planificación integrada por Juan Enrique Rondón junto a la tripulación y demás organismos involucrados en la búsqueda acordaron realizar la búsqueda aérea con 4 observadores para el día 4 de enero de 2006, de acuerdo al siguiente plano.
siguiendo las coordenadas aquí mostradas:
Por otro lado, continúan las comisiones en el terreno, más de 30 personas, recorriendo las áreas SAR2, SAR5 y SAR6. Con el apoyo de la aeronave se traslado al poblado de Los Nevados, 5 funcionarios Bomberos Mérida, 2 funcionarios INPRADEM y 1 miembro del Grupo de Rescate Santiago Kossosky, quienes tendrán que iniciar el día 4/01/06 el acceso al cañón del Rió Nuestra Señora y Valle del Indio con el apoyo de vaquianos del pueblo. Se instalo en la Radio Comunitaria del poblado un Sub-COE que tendrá la finalidad de establecer contacto con la comisión antes mencionada. 2 de Enero del 2006. Hoy se reinician las actividades de búsqueda de los jóvenes belgas en el Parque Nacional Sierra Nevada. En tal sentido, se llevaron a cabo dos reuniones en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). En la primera, a las 10 Hlv, se presento la información recabada por la comisión que visito a la población de Los Nevados el día 30/12/2005. Igualmente se crearon comisiones para reforzar el COE y se decidió la inclusión de dos nuevas áreas de búsquedas, la SAR 5 y SAR 6, manteniendo a SAR 2 como área de búsqueda (ver imagen). En la segunda reunión, a las 16:00 Hlv, se definió la utilización de aeronaves para el día 3/01/2006, por medio del apoyo que la Fuerza Aérea Venezolana brindara con un helicóptero Súper Puma. Se tiene previsto realizar el primer vuelo a las 10:00 Hlv. Un total de 44 personas saldrán a las 7:00 Hlv del 3/01/2006 vía teleférico a fin de cubrir las áreas antes señaladas. 30 de Diciembre de 2005. COMISIÓN DE VISITA A LA POBLACIÓN DE LOS NEVADOS Fecha: 30 de Diciembre del 2005. Hora de Salida: 06:00 HLV Hora de Retorno: 21:30 HLV Integrantes de la Comisión:
Objetivo de la Comisión:
Resultados del trabajo de la comisión:
29 de Diciembre de 2005Se realiza reunión en el COE, con representantes de INPRADEM, INPARQUES, Grupos Voluntarios y representantes de la embajada de Bélgica en el país. En ésta reunión se explican los alcances de la búsqueda, los trabajos realizados por las comisiones y se plantea la necesidad de visitar el pueblo de Los Nevados, a fin de conversar con las personas que tuvieron contacto por última vez con los jóvenes desaparecidos. Se informa que hasta ahora el resultado de la búsqueda por las comisiones ha sido negativo, ninguna comisión logro recuperar evidencias en la zona. No se descarta ninguna zona de las ya rastreadas, sin embargo se decide mantener en observación la parte baja de la zona SAR2 y SAR3. Se convoca a una reunión de replanificación de la búsqueda para el día Lunes 2 de Enero de 2006 a las 09:00 Hlv en la sede del COE (INPRADEM). Se conforma comisión de visita a Los Nevados integrada por:
a fin de realizar entrevista a las personas que tuvieron contacto por última vez con los jóvenes desaparecidos. Hora de salida 06:00 Hlv el día 30/12/2005. 26 de Diciembre del 2005. Desde el día 27 hasta el 29 de Diciembre de 2005, estarán laborando en el Parque Nacional Sierra Nevada un total de 40 personas, pertenecientes a los grupos e Instituciones siguientes:
Se crearon 4 Comisiones y un Sub Centro de operaciones, los cuales quedan conformados de la siguiente manera: SAR 1 Ruta: Cresta del Gallo - Cara Norte de Pico Espejo Objetivos de la Comisión:
ENCARGADO DE LA COMISIÓN: YOBANNY MORENO (GRUPO ANDINO DE RESCATE)
TOTAL DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: 5 Día de Retorno: 29/12/2005 Hora de retorno: 10:00 HLV Resultados de la búsqueda:
SAR 2 Ruta: Flanco Sur Cresta del Gallo - Espolón Miranda. Objetivos de la Comisión:
ENCARGADO DE LA COMISIÓN: RICHARD BARRIOS (GRUPO ANDINO DE RESCATE)
TOTAL DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: 8 *PARA EL DÍA 28/12/05 SE RETIRA JOHAN REINOZA (GRUPO ANDINO DE RESCATE), QUEDANDO LA COMISIÓN CON 7 PERSONAS. Día de Retorno: 29/12/2005 Hora de retorno: 10:00 Hlv Resultados de la búsqueda:
SAR 3 Ruta: Refugio Moya - Cresta del Gallo Objetivos de la Comisión:
ENCARGADO DE LA COMISIÓN: EDUARD PALACIOS (CICGREDC)
TOTAL DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: 13 Día de Retorno: 28/12/2005 Hora de retorno: 17:00 Hlv Resultados de la búsqueda:
SAR 4 Ruta: Refugio Pico Espejo - Valle El Indio - Los Nevados Objetivos de la Comisión:
ENCARGADO DE LA COMISIÓN: CALOS GUTIÉRREZ (INPRADEM)
TOTAL DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: 10 *PARA EL DÍA 28/12/05 SE RETIRA FRANCILYN QUINTERO (GRUPO DE RESCATE DOMINGO PEÑA), QUEDANDO LA COMISIÓN CON 9 PERSONAS. Día de Retorno: 29/12/2005 Hora de retorno: 18:00 Hlv Resultados de la búsqueda:
Sub-Centro de Operaciones PICO ESPEJO: Función:
ENCARGADO DEL SUB-COE PICO ESPEJO: ORLANDO BARRETO (BOMBEROS MÉRIDA)
TOTAL DE INTEGRANTES DEL SUB-COE: 4 Día de Retorno:29/12/2005 Hora de retorno: 18:00 Hlv Resultados de la búsqueda:
A cada comisión se le hizo entrega de: papel, fotografía satelital con el área de búsqueda que le corresponde y mapa de la zona a escala 1:25.000 Igualmente cada comisión posee el equipo de escalada necesario, 1 GPS, 1 radio de comunicaciones VHF. Autonomía de trabajo: 3 días Para ampliar la imagen, haga click sobre ella. |
WEBMASTER: Juan Enrique Rondón Fernández, miembro GAR 187 |